728x90 AdSpace

Latest News
miércoles, 16 de enero de 2013

Los chicos en la cocina

La tendencia de los chicos en la cocina no es nueva, desde hace algunos años, muchos niños prefieren ponerse el delantal y cocinar junto a su mamá, en vez de salir a andar en patineta.


Con tan solo hacer Zapping nos encontramos varios programas de cocina hecho por y para chicos, como el programa de Omar Pereney, un joven venezolano de 15 años, que hace dos años atrás empezaba una pasantía un restaurante de Caracas, y hoy es anfitrión del programa “Yo Cocinero” en el canal El Gourmet, donde enseña a chicos de su edad a hacer platos y recetas sencillas.


Guillermo Calabrese, Director de la escuela de cocina Gato Dumas, reconoció que en el curso amateur de cocina, con un cupo de 30 personas, cuatro o cinco son menores de edad.

Pero esta no es una tendencia exclusiva de Argentina ni siquiera de Sudamérica, los países que impulsaron esta moda fueron Inglaterra y Estados Unidos.

Los pequeños británicos invadieron las cocinas debido a una gran campaña del gobierno y de algunas ONG’s, liderada por el chef adolescente Jamie Oliver, en contra de la comida chatarra y la obesidad infantil. La figura de este Teen Chef es tan fuerte en ese país, que logró que muchos chicos cambien la comida rápida por una hamburguesa de lentejas o mijo.


Estados Unidos la motivación fue mediática. Personajes como Julian Kreusser, un niño de 5 años de Oregón, que necesita a su mamá para que le lea los ingredientes, tiene un exitoso programa llamado“Big Kitchen with Food” (La gran cocina con alimentos). A su vez el Reality Show “Master Chef”también tiene entre sus versiones “Master Chef Junior”, donde los más chiquitos ponen a prueba sus habilidades culinarias.

¿Cómo empezar?

Los chicos suelen tener una fuerte curiosidad hacía la cocina, y les encanta mezclar, batir, amasar y medir los ingredientes. Sobre todo la felicidad que les dá comer algo que hicieron ellos mismos.

Es muy importante tomar las precauciones necesarias para estos “Minis Chef”, principalmente el filo de algunos utensilios y el fuego. Narda Lepes recomienda en su libro “Comer y pasarla bien” empezar por los panes y las pizzas (las masas horneadas en general). Para empezar podés delegarle algunas tareas básicas, como tamizar de harinas, lavar los productos frescos como frutas y verduras, amasar y mezclar.

MI PRIMERA RECETA: MUFFINS DE CHOCOLATE

Livianos y de puro chocolate, y muy fáciles de hacer. Sólo hay que mezclar por un lado los ingredientes secos (1 y 3/4 taza de harina 0000 tamizada, 1 pizca de sal, 2 cditas. de polvo leudante, 2 cdas. de cacao amargo, 3/4 taza de azúcar y 125 g de chips de chocolate o chocolate picado) y por otro los líquidos (3 huevos, 1/2 taza de leche y 1/4 taza de aceite de maíz). Mezclar todo bien, hasta formar una masa bastante líquida y chirle. Poner en moldes con pirotines (moldecitos de papel) y llevar al horno por 10 o 12 minutos.

Talleres y cursos de cocina para chicos.
Si le salió bien la receta, te dejamos algunos cursos de cocina especiales para chicos.

CHICOS GOURMET – Buenos Aires.
Talleres de cocina para niños.
www.chicosgourmet.com.ar

TALLER DE COCINA CLAUDIA STRAUSS – Capital Federal.
Clases de cocina para niños desde los 2 años.
www.claudiastrauss.com.ar

TALLER DE COCINA MARÍA FERNANDA LAPORTA – Buenos Aires
Talleres de cocina para chicos desde los 5 años.
www.mferlaporta.com.ar

16/01/2013
  • Blogger Comments
  • Facebook Comments

0 comentarios:

Publicar un comentario

Item Reviewed: Los chicos en la cocina Rating: 5 Reviewed By: leonamrqb