Chocolate, producto cien por ciento tabasqueño, que ha deslumbrado al mundo por su sabor inigualable, gracias a la calidad del cacao criollo que se cosecha en el trópico húmedo.
El Festival del chocolate nace con el fin de promover la tradición, la gastronomía y el turismo considerando como eje temático la semilla del cacao criollo originario de Tabasco y el chocolate local, con un enfoque desde diferentes dimensiones: cultural, antropológica, histórica, social y económica.
El cultivo del cacao se localizaba en las zonas templadas y calientes de México, desde Tabasco hasta Michoacán, su producción era de manera espontánea.
Hoy en día el cacao es un producto preciado en los países europeos fabricantes de los mejores chocolates, siendo especialmente el de la región de la Chontalpa tabasqueña reconocido por su calidad, características organolépticas únicas en el mundo, además de su sabor inigualable. Tabasco es conocido como la patria del cacao, semilla que transformó al mundo convertida en chocolate.
En Tabasco se reconoce y valora su importancia, es por ello que el cacao tiene una ruta turística diseñada especialmente para la apreciación de su proceso de producción, aprovechamiento e historia: La Ruta del Cacao al Chocolate.
Actividades y talleres
Dentro de las actividades que se desarrollarán en el Festival destacan las conferencias y talleres por los chef más importantes en la materia, así como: Cata de pozol, Maridajes de vino, aceite de oliva, cerveza, mezcal y ron con chocolate, Historia del cacao y chocolate, Cata de chocolate europeo y mexicano, Elaboración de chocolate alto en fibra y Q10, Taller de chocolatería para niños, Ensambles y decoración.
Además se tienen planeados recorridos turísticos por los principales atractivos de la ciudad de Villahermosa, así como visitas a la Hacienda Jesús María, Hacienda La Luz, el Museo del Cacao y la Zona Arqueológica ubicada en Comalcalco.
Foro Gastronómico
Para esta edición el festival será enriquecido con el Foro Gastronómico Sur-Sureste, el cual contará con la participación de reconocidos chef de Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Distrito Federal, Oaxaca, Tabasco y un invitado especial de Inglaterra.
Así como interesantes conferencias impartidas por expertos en la materia sobre las diversas etapas que ha tenido el cacao y el chocolate tabasqueño, que ayudarán a entender la actualidad del fruto y el producto en nuestro estado y su panorama a nivel mundial.
Mercado del Trueque
Por primera vez durante el Festival del Chocolate 2013, se llevará a cabo el “Mercado del Trueque”, como anteriormente era llamado por nuestros ancestros.
Es por esto que dentro del Mercado del Trueque los visitantes al Parque Tabasco podrán cambiar artículos reciclables por semillas cacao y estos a su vez por suvenir, alimentos y bebidas.
• Aquiles Chávez
• José Ramón Castillo
• Benito y Solange
• Omar Pereney
• Abigail Mendoza
• Diana Kennedy
• Margarita Carrillo
• Martha Zepeda
• Christian Bravo
• Christian Martínez Sosa
• David Zetina
• Ernesto Aguilera
• Georgina Yescas
• Gerardo Vázquez
• Juan Pablo Loza
• Manolo Nájera
• Matías Palomo
• Pedro Evia Puerto
• Sonia Árias
• Vidal Julian Elias Murillo
• María Laura D´Aloisio
Taller para Estudiantes
Taller para Publico General
Taller Infantil
Por Gabriela Hurtado
14/10/2013










0 comentarios:
Publicar un comentario